Bienvenidas al Círculo de Mentoras de la Cámara de Comercio de Mujeres en Estados Unidos de América

La Cámara de Comercio de Mujeres en Estados Unidos de América se creó y fundó con el objetivo de promover y apoyar el emprendimiento y expansión de negocios liderados por mujeres en Estados Unidos y en Latinoamérica.

120183 (1)

El Círculo de Mentoras apoya al objetivo de la Cámara, proveyendo un acompañamiento personalizado a ustedes, nuestras socias, para brindarles soluciones a necesidades específicas que impulsen el desarrollo de su negocio.

¿Qué es el Círculo de mentoras?

Nuestro programa de mentorías es una relación profesional que busca potenciar el desarrollo personal y profesional de una persona para desarrollar su negocio, a través del acompañamiento y el asesoramiento por parte de…

…un MENTOR, quien aporta su experiencia y conocimientos para…

…ayudar al MENTEE a alcanzar sus objetivos.

Está dirigido a las socias de nuestra comunidad que puedan acompañar a otras mujeres en su desarrollo (Mentoras), o a aquellas que requieran recibir acompañamiento en alguna necesidad de desarrollo especifica (Mentees).

MENTORAS

Mujeres socias de nuestra Cámara, hispanas, propietarias de negocios o lideres tomadoras de decisiones en alguna institución.

MENTEES

Mujeres socias de nuestra Cámara con ‘expertise’ demostrable en temas categorizados dentro de nuestro programa.

Nuestro valor agregado

¿Con qué objetivo se crea el Círculo de Mentoras?

Para desarrollar el negocio o institución de nuestras socias. Específicamente:

Categorías de nuestras mentorías

Nuestro programa de mentorías se enfoca en el desarrollo de negocios. Por lo tanto, nos especializamos en los siguientes temas:

Desarrollo estratégico del negocio

  • Plan estratégico de negocios
  • Branding y diseño de marca
  • Estructura financiera de negocio
  • Modelo operativo
  • Contabilidad e impuestos
  • Responsabilidad social y sostenibilidad (CSR)
  • Gestión de riesgos

Comercial y cadena de valor

  • Estrategia comercial
  • Definición de productos y/ o servicios
  • Marketing
  • Ventas
  • Redes y relaciones comerciales
  • Aprovisionamiento
  • Almacenaje y distribución

Transformación, tecnología y procesos estratégicos del negocio

  • Gestión del cambio y transformación
  • Gestión de procesos (diferentes áreas de negocio)
  • Optimización de procesos
  • Innovación
  • Automatización y digital

Cultura organizacional y Liderazgo

  • Desarrollo de competencias de Liderazgo
  • Marca personal
  • Empoderamiento femenino
  • Bienestar y salud
  • Ética empresarial
  • Diversidad e Inclusión
  • Desarrollo de habilidades de Management

Nuestras Mentoras

Beneficios

Mentoras

  • Visibilidad para crear negocios
  • Certificación Mentora Camacom
  • Badge de empresa destacada en el directorio de empresa
  • Programa de reconocimientos
  • Encuentros con corporativos y empresas con convenios de mentoría de la Cámara
  • Presentación en medios
  • Publicación de biografía
  • Posibilidad de participación como ponente en eventos de la Cámara
plantula-mano-mujer

Mentees

  • Desarrollo de conocimientos y habilidades específicos
  • Asesoría en proyectos y necesidades
  • Oportunidades comerciales
  • Acceso a comunidad Camacom
  • Promoción del caso por la Cámara de Comercio de Mujeres en Estados Unidos de América

Compromisos esperados de nuestras Mentoras y Mentees

Nuestras socias con intención de apoyar, desarrollar y/o aprender para impactar el crecimiento empresarial, pueden ser parte de nuestro Círculo de Mentoras.

Es importante considerar cumplir algunos requisitos para ser parte de nuestro programa.

¿Qué esperamos de nuestras Mentoras y Mentees?

Mentoras

  • Cumplir con criterios de selección que incluyen, entre otros, antecedentes académicos, experiencia profesional y habilidades de mentoría.
  • Tener disponibilidad para proveer mentorías (mínimo 2 mentorías anuales, sin limitación máxima).
  • Adoptar el proceso de Mentorías Camacom, que incluye la participación en onboarding, revisión de objetivos y avances, definición de resultados medibles, llenado de formatos de control, y la adquisición de la membresía ‘Inspiración’.
  • Apoyar a nuestra Cámara con la impartición de presentaciones y/o webinars.
  • Participación en eventos de la Cámara y apoyo a nuestra Comunidad.
female-hand-holds-something-isolated-white-wall-b

Mentees

  • Tener una necesidad clara relacionada con alguna de las categorías del nuestro programa.
  • Tener el compromiso y disponibilidad para ejecutar las acciones acordadas con la mentora.
  • Comunicar en dos vías, tanto para expresar como para recibir.

Solicita una sesión de Mentoría

«Nadie puede saber o hacer todo, pero siempre podemos pedir ayuda a una experta»

¿Quieres convertirte en Mentora del círculo?

Paso 1

Hazte socia visionaria

Paso 2

Llena el formulario de registro

Paso 3

Agenda tu entrevista

Paso 4

Acude a tu entrevista

Paso 5

Recibe tus resultados

Paso 6

Obtén tu badge de mentora

Diana Uva

Diana Uva

Temas de Mentoría:

  • Evaluación de desempeño
  • Desarrollo de competencias de liderazgo
  • Empoderamiento de mujeres en ventas

Semblanza:

Diana Uva, venezolana, cuyo espíritu aventurero y deseo insaciable de crecimiento la llevaron a explorar el mundo.

Además de su formación académica en Administración de Empresas, Psicólogia, y Magíster en Auditoría y Fiscalidad, cuenta con especializaciones en Coaching sobre creencias limitantes y empoderamiento personal. Ha dejado huella en las oficinas de Cáritas y BPM en España, los directorios de Banco Banesco y Empresas Polar en su Venezuela natal, y los equipos de liderazgo en Banco BCP y Yanbal en Bolivia.

Su visión global y su mentalidad flexible la han convertido en una líder que entiende la diversidad y la importancia de ver el potencial en cada persona.

Hoy, desde Estados Unidos, continúa su misión de inspirar y guiar a otros a través de Annga Talents, su propia consultora de gestión humana, y su canal de YouTube «Polaridad Ocho».

Diana Uva no solo construye empresas, sino que también construye sueños y transforma vidas, recordándonos que cada pensamiento y sentimiento sincero puede convertirse en realidad.

Karen-Montalva

Karen Montava

Temas de Mentoría:

  • · Metodologías de ventas
  • · Empoderamiento femenino

Semblanza:

Karen Montalva es Conferencista Internacional. Más de 22.000 personas entrenadas por ella durante los últimos 7 años en 19 países del mundo. Autora del modelo y libro #YOVENDO y de su reciente libro SOY MONARKA.

Es Ingeniero Comercial, Magister en Comunicación Estratégica de la Universidad Católica de Valparaíso, Docente Postgrado Universidad Técnica Federico Santa María y otras Instituciones Educacionales y Columnista de Flumarketing y Revista Factor de Éxito. Tiene 17 años de experiencia implementando contenido digital y de marketing para iniciativas tecnológicas y 26 años de recorrido profesional.

Hoy contribuye, entrena y asesora a personas y organizaciones a alcanzar su máximo desempeño a través de conferencias y entrenamiento de alto impacto.

Lizzeth-Diaz

Lizzeth Diaz

Temas de Mentoría:

  • Psicología financiera
  • Analisis de costo
  • Economias de escala
  • Prespuesto
  • Estructura financiera

Semblanza:

Lizzeth Díaz Forero es una líder estratégica con más de 22 años de experiencia en el sector financiero, especializada en auditoría, gestión de riesgos y optimización de estructuras financieras. Como Vicepresidente Ejecutiva en Bladex, ha potenciado equipos de alto desempeño e identificado oportunidades clave para la eficiencia operativa y financiera. Su enfoque de liderazgo se basa en la confianza y autonomía, permitiendo que las organizaciones fortalezcan su gestión y alcancen mayor sostenibilidad económica.

 

Como mentora en Desarrollo Estratégico de Negocios, Liz guía a empresas y profesionales en psicología financiera, análisis de costos, economías de escala, presupuestación y estructura financiera. Su metodología de economía consciente transforma estructuras financieras desorganizadas en modelos eficientes, promoviendo claridad, ahorro y crecimiento sostenible. Con un MBA y especialización en Finanzas, su misión es ayudar a las organizaciones a lograr estabilidad y maximizar su potencial financiero con estrategias sólidas y prácticas efectivas.

Macarena-Montes

Macarena Montes

Temas de Mentoría:

  • Reclutamiento, selección, y transición de carrera
  • Assessments profesionales de evaluación de perfil completo personal y profesional.
  • Diseño de entrenamientos de desarrollo de competencias y procesos de coaching

Semblanza

Psicóloga especialista en desarrollo organizacional, máster en Recursos humanos y coach ejecutiva, certificada en Liderazgo por Maxwell Leadership, y autora del libro Journal de Autoconocimiento.

Chilena, con más de 17 años de experiencia en el desarrollo e Implementación de programas de recursos humanos a nivel internacional, Macarena es Directora de la empresa Serena Essentials, dedicada a desarrollo el área de recursos humanos en empresas de tecnología, salud y alimentos en Chile y México.

Ha sido capacitadora en temas como desarrollo de habilidades blandas, servicio al cliente, atención telefónica, manejo de situaciones de conflictos, entre otros. Consultora y gerente de proyectos de selección de profesionales, técnicos y ejecutivos en empresas multinacionales con expertise en países como Brasil, Chile, México, Estados Unidos.

Marelys-garcia3

Marelys Garcia

Temas de Mentoría:

  • Desarrollo de competencias de Liderazgo
  • Desarrollo de habilidades de Management
  • Estrategia y Management de Procurement, cadena de suministro y logistica

 

Semblanza:

Con más de 25 años de experiencia en liderazgo y transformación organizacional, Marelys García es cofundadora y directora ejecutiva de Mindslines desde 2018. Bajo su liderazgo, la empresa ayuda a organizaciones a desarrollar el potencial de sus líderes de primera línea, transformando culturas empresariales y fomentando equipos de alto rendimiento. Marelys ha demostrado su capacidad para innovar y guiar a equipos diversos hacia el éxito, gestionando desde la estrategia hasta la gestión humana.

Antes de fundar Mindslines, Marelys desempeñó roles clave en grandes corporaciones. Fue directora senior de adquisiciones en Pet Retail Brands y durante 19 años trabajó en IBM, donde ocupó posiciones estratégicas en logística y optimización. Su carrera comenzó como consultora en Lockwood Greene, marcando el inicio de un recorrido profesional sólido y diverso.

Ingeniera industrial por la Universidad Internacional de Florida, Marelys ha complementado su formación con estudios en liderazgo e innovación en el MIT y múltiples certificaciones en gestión y desarrollo de talento en la Universidad de Cambridge. Paralelamente, Marelys es una apasionada de la filantropía. A través de la Fundación Aldaba, de la que es co-fundadora, colabora activamente con diversas causas sociales. Aldaba promueve una comunidad en la que las personas, especialmente las que carecen de acceso equitativo a los recursos, tengan los conocimientos, el apoyo y la tutoría que necesitan para empoderarse, mejorar sus vidas y hacer realidad sus sueños.

Regina-Batista

Regina Batista

Temas de Mentoría:

  • Transformación Ágil
  • Metodología Ágil: Formación, Coaching, Consultoría
  • Mejora de Tecnología y Procesos de Negocio

 

Semblanza

Regina Batista es una líder estratégica con experiencia en ayudar a organizaciones a transformar sus procesos de negocio y tecnología. Es Enterprise Agile Coach, Consultora e Instructora Certificada en Agilidad. Regina ha trabajado con éxito con muchas organizaciones en sus transformaciones ágiles, ayudando a todas las áreas, desde los líderes y las oficinas de administración de proyectos (PMO) hasta la creación de equipos ágiles de alto rendimiento, siempre promoviendo una mentalidad ágil. Su experiencia en diferentes marcos ágiles y su conocimiento en gestión de proyectos la hacen una excelente opción para el programa de mentoría de la Cámara de Comercio de Mujeres en Estados Unidos.

Además, Regina Batista es la fundadora de International Women in Leadership. En este grupo, nuestra misión es crear una comunidad global donde las mujeres puedan superar barreras, alcanzar su máximo potencial y crecer como líderes a través de eventos de networking y talleres de empoderamiento.

Regina está emocionada de apoyar y motivar a líderes que quieran aprender cómo la agilidad o la gestión de proyectos pueden ayudarles a avanzar en sus carreras y fortalecer sus organizaciones. También es una defensora apasionada del empoderamiento, el crecimiento personal y la mejora continua.

rysobel rivera

Rysobel Rivera

Temas de Mentoría:

  • Balance vida-trabajo
  • Manejo efectivo del tiempo

Semblanza

Estratega, motivadora, coach de negocios y vida, speaker y autora.

Amparada en la creencia de que «todos podemos alcanzar nuestro máximo potencial», Rysobel decidió expandir sus horizontes para apoyar a más personas y se certificó como «coach» en el Institute for Professional Excellence in Coaching (ipec) en Washington, DC.

Buscando resultados más profundos en su práctica, desarrolló la poderosa herramienta de autoevaluación, Tu Vida en 360˚ la cual establece la importancia de mantener el balance entre la vida personal, profesional y familiar. Siempre ha destacado que para vivir en balance se debe usar el tiempo de manera efectiva por lo que me considero experta en el manejo del tiempo.

Posee estudios en Finanzas de la Universidad de Puerto Rico y una maestría en Recursos Humanos de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Tiene más de veinte años de experiencia como estratega de negocios, y ha sido pilar en el establecimiento, crecimiento y expansión de empresas. Ha apoyado negocios y empresas de jóvenes, mujeres e individuos.

Ha desarrollado áreas de servicio al cliente, recursos humanos, gerencia, contabilidad, finanzas, así como ventas y mercadeo.

Actualmente, combina su conocimiento empresarial y preparación académica con el propósito de dirigir a los dueños de negocios, profesionales e individuos a que decidan aprender a vivir en balance, crecer y mantenerse felices.

Susana-antequerra

Susana Antequera

Temas de Mentoría:

  • Creacion de consejos de administración en empresas medianas, grandes, y corporativo

 

Semblanza

Abogada y Consejera Asesora con despachos en Barcelona, Madrid y Miami. Especializada en Derecho de Familia y Empresa Familiar, fue nominada al premio Excelencia Práctica Jurídica 2020 por Economist&Jurist.

Co un MBA Executive por EAE School Business y la Universidad de Barcelona, está además acreditada entre las 50 primeras Consejeras y Directivas por la Cámara de Comercio de Barcelona, Observatorio de Economía, Mujer y Empresa.

Profesora de Derecho en la UOC y Profesora colaboradora en Derecho ISDE Law School Barcelona; Co-directora del Posgrado en Derecho Comparado de Familia España-Argentina Univ Sta. Fe (Argentina).

Elegida como única ponente abogada española en el IX Congreso Mundial de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia celebrado en la ciudad de Córdoba (Argentina).

Participante en múltiples cursos, congresos y jornadas de formación a nivel nacional e internacional.

Elegida entre las Top 100 Mujeres Líderes España 2024 como Consejera Asesora, así como abogada en la primera edición de Forbes Lawyers 2024.

veronica davila

Veronica Dávila

Temas de Mentoría:

  • Plan estrategico de negocios
  • Estructura financiera de negocios
  • Comunicacion pitch business plan
  • Estructura de estrategia comercial

 

Semblanza:

Veronica Dávila es una ejecutiva y miembro independiente de junta directiva con 20 años de experiencia en finanzas corporativas, banca de inversión y trading de materias primas. Durante su carrera profesional, ha liderado transacciones transformacionales en el sector energético impulsando el crecimiento y creando valor a través de un liderazgo financiero estratégico.

Como CFO en GeoPark Ltd, una empresa cotizada en la Bolsa de Nueva York, Verónica lideró un equipo financiero de 150 personas durante una transición clave en el management de la empresa. Previamente, pasó 10 años en Goldman Sachs en Nueva York, desempeñándose en Banca de Inversión y de trading de materias primas. Verónica es Licenciada en Economía de la Universidad Católica Argentina y amplió sus estudios en la Rouen Business School en Francia.

Formulario de registro Mentoras